Análisis de Señales Cerebrales para la Evidencia de Procesos de Gentrificación
Este proyecto de investigación emplea una metodología innovadora para evaluar el impacto de la gentrificación en el entorno urbano de Málaga y como este afecta a sus residentes. Se equipó a un grupo de participantes con dispositivos de monitorización de señales cerebrales para registrar sus respuestas neuronales mientras realizaban recorridos preestablecidos por el centro de la ciudad.
El objetivo fue identificar y mapear las zonas que generaban una respuesta de estrés en los individuos, causada por factores como la masificación turística, la circulación desordenada de vehículos de movilidad personal (patinetes, bicicletas), la cantidad de ruido y otros elementos propios del entorno en la ciudad. El mapa final del estudio visualiza en color rojo las áreas donde se detectaron los picos de estrés, ofreciendo una evidencia objetiva de las repercusiones psicológicas del entorno urbano.
Los objetivos principales ha seguir han sido:
- Tratamiento, limpieza, homogenización y análisis de datos de los sensores Emotiv de unas 12 personas (incluye 80h de dedicación).
- Análisis de perfiles mediante mapas auto-organizados (SOM) de la encuesta implementada.
- Visualización de la información anterior en una herramienta dinámica tipo dashboards, incluyendo gráficas y cartografías interactivas.
- Proyecto de Investigación de referencia PY20-01198 denominado ”¿Residentes frente a turistas en los centros históricos andaluces? Conflictos, estrategias y nuevos escenarios post-Covid” financiado por la Junta de Andalucía (PAIDI 2020)