Aplicación de Inteligencia Artificial para el Análisis del Impacto del Cambio Climático

Abarca-Álvarez, F.J., Navarro-Ligero, M.L., Valenzuela-Montes, L.M., Campos-Sánchez, F.S. (2019). European Strategies for Adaptation to Climate Change With the Mayor Adapt Initiative by Self-Organizing Maps.
Applied Sciences

Abarca-Álvarez, F.J., Navarro-Ligero, M.L., Valenzuela-Montes, L.M., Campos-Sánchez, F.S. (2019). European Strategies for Adaptation to Climate Change With the Mayor Adapt Initiative by Self-Organizing Maps.
Applied Sciences

La Unión Europea (UE) ha asignado a los gobiernos municipales un papel clave en las transformaciones necesarias para lograr sus objetivos climáticos y energéticos. Una de las principales iniciativas de la UE ha sido el “Pacto de los Alcaldes”, lanzado en 2008, con impactos más allá de Europa debido a la integración con el “Pacto Global de los Alcaldes por el Clima y la Energía”. Esta investigación se centra en las medidas locales de adaptación al cambio climático, verificando sus diferencias entre sí, y pretende identificar y caracterizar patrones en las diferentes estrategias de adaptación examinadas.

Otros objetivos son (i) la recogida de buenas prácticas, enmarcadas en la iniciativa Mayors Adapt, gestionando datos multidimensionales del contexto y de sus propuestas de adaptación; (ii) la clasificación de estrategias en perfiles y patrones utilizando redes neuronales artificiales en base a las variables anteriores; (iii) la caracterización y comparación de dichos perfiles. Los resultados corroboran la existencia de varios enfoques bien diferenciados, relacionados con su contexto geográfico, vulnerabilidad y política. Estos resultados brindan información valiosa para su interpretación y para la planificación de acciones de adaptación al cambio climático, destacando el valor de la creación de redes de colaboración institucional dirigidas a cada marco estratégico.

La Unión Europea (UE) ha asignado a los gobiernos municipales un papel clave en las transformaciones necesarias para lograr sus objetivos climáticos y energéticos. Una de las principales iniciativas de la UE ha sido el “Pacto de los Alcaldes”, lanzado en 2008, con impactos más allá de Europa debido a la integración con el “Pacto Global de los Alcaldes por el Clima y la Energía”. Esta investigación se centra en las medidas locales de adaptación al cambio climático, verificando sus diferencias entre sí, y pretende identificar y caracterizar patrones en las diferentes estrategias de adaptación examinadas.

Otros objetivos son (i) la recogida de buenas prácticas, enmarcadas en la iniciativa Mayors Adapt, gestionando datos multidimensionales del contexto y de sus propuestas de adaptación; (ii) la clasificación de estrategias en perfiles y patrones utilizando redes neuronales artificiales en base a las variables anteriores; (iii) la caracterización y comparación de dichos perfiles. Los resultados corroboran la existencia de varios enfoques bien diferenciados, relacionados con su contexto geográfico, vulnerabilidad y política. Estos resultados brindan información valiosa para su interpretación y para la planificación de acciones de adaptación al cambio climático, destacando el valor de la creación de redes de colaboración institucional dirigidas a cada marco estratégico.

Descubre todo lo que somos capaces de hacer por ti.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.