Integración de Variables Configuracionales En el Estudio del Ciclismo Urbano a Escala Intermedia

Francisco Sergio Campos-Sánchez, Isabel Ezquerra (2022). Integración de Variables Configuracionales en el Estudio del Ciclismo Urbano a Escala Intermedia 
Revista Arquitectura

Francisco Sergio Campos-Sánchez, Isabel Ezquerra (2022). Integración de Variables Configuracionales en el Estudio del Ciclismo Urbano a Escala Intermedia 
Revista Arquitectura

El ciclismo como modo de transporte urbano es cada vez más importante para alcanzar un desarrollo sostenible. Es común el estudio de características de ruta que influyen en la decisión de pedalear. Sin embargo, no lo es el uso de variables configuracionales, pese a su utilidad. Este trabajo explora un enfoque metodológico más integrado considerando tanto variables clásicas de ruta ciclista, como variables apoyadas en la forma urbana. Para ello (i) se realizó un cuestionario; (ii) se mapearon las rutas según preferencias de los usuarios; (iii) se estudió la asociación entre uso frecuente de bicicleta y variables de ruta. El caso de estudio se centra en la comunidad universitaria de una ciudad intermedia española. Los resultados mostraron la relevancia de variables configuracionales para estimar probabilidades de ciclismo, incluso por delante de otras más comunes. Además, se discutieron políticas de planificación urbana para fomentar este medio de transporte.

El ciclismo como modo de transporte urbano es cada vez más importante para alcanzar un desarrollo sostenible. Es común el estudio de características de ruta que influyen en la decisión de pedalear. Sin embargo, no lo es el uso de variables configuracionales, pese a su utilidad. Este trabajo explora un enfoque metodológico más integrado considerando tanto variables clásicas de ruta ciclista, como variables apoyadas en la forma urbana. Para ello (i) se realizó un cuestionario; (ii) se mapearon las rutas según preferencias de los usuarios; (iii) se estudió la asociación entre uso frecuente de bicicleta y variables de ruta. El caso de estudio se centra en la comunidad universitaria de una ciudad intermedia española. Los resultados mostraron la relevancia de variables configuracionales para estimar probabilidades de ciclismo, incluso por delante de otras más comunes. Además, se discutieron políticas de planificación urbana para fomentar este medio de transporte.

Descubre todo lo que somos capaces de hacer por ti.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.